Bután

Subcontinente Indio

Paquetes de viajes a Bután

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

En el borde oriental del Himalaya, se encuentra el reino budista de Bután, un destino único y especial conocido por sus monasterios, fortalezas y paisajes fascinantes formados por imponentes montañas con la cima nevada, valles encantadores y preciosas llanuras. Y es que un viaje a Bután es una experiencia mágica que no olvidarás jamás. Entre otras maravillas, en tu viaje a Bután te recomendamos visitar los “dzongs” (monasterios y fortalezas budistas) de Trongsa con su torre del Museo, el de Punakha y el de Rinpung con su museo nacional, el impresionante monasterio Taktshang Goemba, el antiguo y precioso templo de Kyichu Lhakhang y los valles de Haa, de Phobjikha y de Thimphu. Asimismo, viajando a Bután podrás hacer la ruta del sendero de Druk, la más conocida del país, en la que conocerás monasterios y disfrutarás de paisajes alpinos, y la ruta del Jomolhari, un poco más exigente físicamente, siendo todo un peregrinaje para senderistas. Así que, ¿estás preparado para viajar a Bután? Y no olvides ir de compras al animado mercado de fin de semana de Thimphu con sus productos artesanales, antigüedades y puestos de comida.

Bután

Este pequeño reino, el último estado lamaísta del mundo, cuenta con enormes montañas boscosas surcadas por profundos valles. El nombre actual de Bután procede del término indio Bhotanta, con el que se conocían todas las regiones habitadas por gentes de raza tibetana. Está situado al este del Himalaya y al sur de la India, es uno de los países asiáticos más desconocidos para el viajero. En este espectacular enclave montañoso encontrará una rica y variada flora y fauna, así como increíbles monasterios budistas. Thimpu, la capital, está ubicada en un inmenso valle a 2.370 metros de altura.

Moneda, Teléfono y Clima

Moneda

La moneda es el ngultrum (BTN), pero también la rupia india (INR) que no se puede obtener en el país. Los turistas pueden cambiar cheques de viaje o efectivo en las dos redes bancarias del país o en los hoteles. Las tarjetas de crédito no sirven de nada, (excepto quizá para pagar las compras en una de las pocas tiendas de Thimpu que solo aceptan la American Express). Los bancos están abiertos de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00.

Teléfono

Para llamar a Bután desde España: 00 + 975 (indicativo del país) + n° del destinatario. Para llamar de Bután a España: 00 + 34 + n° del destinatario.

Clima

El clima varía mucho según la región y la altitud. Bután presenta, por lo general, cuatro estaciones distintas. Las épocas más propicias para ir son la primavera y el otoño. El sur, de clima tropical, es la zona más afectada por las lluvias estivales que trae el monzón, de mediados de mayo a finales de septiembre. En el norte también se producen los monzones en la misma época pero la rudeza del clima en invierno, de mediados de noviembre a mediados de marzo, es la principal culpable de que sea una región de difícil acceso. La zona más turística, el valle central, disfruta de un invierno seco pero con escasas nevadas. En primavera, de mediados de marzo a mediados de junio, las temperaturas son muy agradables. Hay una media de 27 °C de día y 18 °C de noche. Si se quiere disfrutar de unas vistas despejadas en las altas cumbres del Himalaya, el mejor momento para hacerlo es el otoño y el final del monzón. Las temperaturas nocturnas suelen rozar los 0 °C pero el cielo es de un azul sorprendente.

 

  Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
 

Temp. ºC

(Min/Max)

-4/10 -2/15 1/20 5/20 9/25 7/22 9/22 8/22 4/20 6/20 1/18 -3/15

Diferencia horaria, Electricidad y Requisitos Sanitarios

Diferencia horaria

La zona de Bután tiene una diferencia GMT + 6 horas.

Electricidad

220 V. No hace falta adaptador.

Requisitos Sanitarios

No hay ninguna vacuna obligatoria. Es necesario consultar siempre los Centros de Vacunación Internacional (www.msc.es).

Idioma, Compras y Propinas

Idioma

La lengua oficial es el dzongkha, similar al tibetano, con distintas características de pronunciación dependiendo de las zonas.

Compras y artesanía

La artesanía es muy laboriosa pero cara por su escasez. La delicadeza de la producción butanesa alcanza la perfección en telas de algodón, lana o seda salvaje, thangkas, estandartes religiosos pintados, o cinturones. En los mercados se pueden comprar a buen precio cestas, recipientes y otros objetos cotidianos en madera de bambú o de mimbre; las telas y las joyas sólo se pueden encontrar en las tiendas de Thimpu.

Propinas

No hace falta dar propina en los restaurantes, ya que la cuenta incluye un 10% por el servicio más un impuesto del 13% de ventas, pero sí es costumbre dejar propina adicional (a voluntad). Se aconseja dejar una propina de 1 a 2 euros a los botones y al personal de limpieza, y de entre 1 y 5 euros por día y persona a los guías turísticos.

Religión e Indumentaria

Religión

El 75% de la población es budista. Bután es el único país del mundo que tiene como religión oficial la forma Tántrica de Budismo Mahayana. En el sur, la población de origen nepalí practica el hinduismo.

Indumentaria

En verano deberá llevar prendas de algodón y algún jersey ligero para las noches. En invierno se deberá llevar abrigos, jerseys y gorros de lana. Aparte es aconsejable tener a mano gafas de sol, paraguas y chubasquero.

Embajada y Visados

EMBAJADA DE ESPAÑA EN DELHI

En España no hay representación diplomática de Bután. España no tiene embajada en Bután. La embajada más próxima está en India .

EMBAJADA DE COREA DEL SUR EN ESPAÑA

Prithviraj Road, Nº 12 C.P: 110011 Nueva Delhi (India)
Tel.: +91 5129 3000
Fax: +91 5129 3008
E-mail; embespin@mail.mae.es
Web: www.es.india-tourism.com

Visados y Requisitos de Entrada

Necesario pasaporte con una validez mínima de 6 meses. Tramitación de visado 45 días antes de la salida, para lo que tendrán que enviar sus datos de pasaporte y profesión antes de esa fecha. Es necesario llevar 2 fotos.